LAS GUERRAS DEL OPIO
¿que?
Las Guerras del opio o guerras anglo-chinas fueron dos conflictos bélicos que ocurrieron.
¿quien?
Entre los imperios chino y británico , en la segunda se implicara Francia.
¿donde?
comercio de India hacia China
¿cuando?
En el siglo XIX.
¿porque?
Sus causas fueron los intereses comerciales que creo el contrabando británico de opio desde la India hacia China los esfuerzos de gobierno chino para imponer sus leyes a ese comercio.
¿como?
La derrota de China en las dos guerras forzó al gobierno a tolerar el comercio de opio.Los británicos coaccionaron a los chinos a firmar los ¨tratados desiguales¨ abriendo barios puertos de comercio exterior y anexando Hong Kong.
A la dinastía China se la asediaba cada vez con más insistencia las potencias extranjeras que demandaban un mayor comercio bilateral con la china, tras una gran caída a principios del siglo XIX. Los europeos compraban porcelana, condimentos, seda y té chinos, pero eran incapaces de vender algún bien de interés para la China. En lugar de eso, se veían obligados a pagar con plata, lo cual suponía un gran esfuerzo para las ya apretadas finanzas europeas provocadas por las guerras napoleónicas.
Los británicos empezaron el la producción del opio a mediados del siglo XVIII en la India en cantidades significativas.Los británicos observaron las grandes ganancias que potencialmente traería al invadir Bengala en 1764.Las ganancias se acercaban al 400 por ciento y la amapola crecía casi en todas partes. Las exportaciones de opio de los britanicos crecieron vertiginosamente de aproximadamente 15 toneladas en 1730 a 75 en 1773, embarcadas en mas de 2000 cajas de 70 kg cada una.
AL observar los problemas de salud y sociales vinculados con su consumo se el gobierno Imperial Chino prohibió en 1829.
A la dinastía China se la asediaba cada vez con más insistencia las potencias extranjeras que demandaban un mayor comercio bilateral con la china, tras una gran caída a principios del siglo XIX. Los europeos compraban porcelana, condimentos, seda y té chinos, pero eran incapaces de vender algún bien de interés para la China. En lugar de eso, se veían obligados a pagar con plata, lo cual suponía un gran esfuerzo para las ya apretadas finanzas europeas provocadas por las guerras napoleónicas.
Los británicos empezaron el la producción del opio a mediados del siglo XVIII en la India en cantidades significativas.Los británicos observaron las grandes ganancias que potencialmente traería al invadir Bengala en 1764.Las ganancias se acercaban al 400 por ciento y la amapola crecía casi en todas partes. Las exportaciones de opio de los britanicos crecieron vertiginosamente de aproximadamente 15 toneladas en 1730 a 75 en 1773, embarcadas en mas de 2000 cajas de 70 kg cada una.
AL observar los problemas de salud y sociales vinculados con su consumo se el gobierno Imperial Chino prohibió en 1829.